Jueves 31 de Mayo de 2018.

Las jornadas se desarrollaron conforme a Secundaria Federal 2030, un acuerdo federal que busca construir una escuela secundaria en la que todos los estudiantes puedan aprender y disfrutar, y que trabaja articulando todos los niveles educativos del sistema para potenciar las trayectorias escolares de cada estudiante.
En ese sentido, los objetivos de la capacitación incluyeron:
- Vivenciar la propuesta para las escuelas del futuro.
- Transitar trayectos de aprendizaje que faciliten la internalización de la escuela secundaria 2030 como una nueva forma de educar.
- Interactuar con pares y colegas en la cocreación de una nueva mirada sobre la escuela.
- Adquirir estrategias de intervención pedagógica para implementar esta nueva mirada.
Para lo cual la agenda de actividades, conferencias y talleres abordó las siguientes temáticas:
- Interviniendo en las instituciones con la planificación.
- Escuelas colaborativas.
- Hackeando la enseñanza.
- Comunicación empática. Comunicación y colaboración en el aula.
- Cartelera interactiva: trabajo en cartelera.
- Poniendo en escena lo lúdico.
- Aprender conectados.
- Por amor al arte.
- ¡Socorro, adolescentes!
- Resolución de problemas.
- Sala de profesores: Agilizando proyectos.
- Conferencia: Zombies en la escuela.
- Entramando perspectivas.
- ¿Cómo generamos contextos y procesos de aprendizaje más efectivos y afectivos?
- Emprendedorismo.
- Visibilizando las TIC en el aula.
- Homo Sapiens, sapiens; ¿Evaluación o autoevaluación?
- Aprendiendo con videojuegos.
- Conferencia: Una idea a la vez.
- Conferencia: Entramando perspectivas.
El Equipo Directivo de nuestra Escuela promueve y alienta la capacitación docente como camino para el desarrollo, potenciación y despliegue de las competencias de su Equipo Docente, para la adaptación al cambio, para la mejora continua, y para la profunda comprensión de los procesos educativos.
Video promocional del Ministerio de Educación de la Nación: